Qué visitar en Ourense y lo más Visitado

1. Termas de Ourense – Turismo Termal en Galicia
Las Termas de Ourense son uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y la provincia, conocida por su turismo termal. Ourense es famosa por sus aguas termales sulfurosas, que tienen propiedades terapéuticas, y las termas de Outariz y termas de Chavasqueira son las más visitadas. Ubicadas junto al río Miño, estas instalaciones modernas permiten disfrutar de una experiencia relajante en un entorno natural. Si estás buscando una escapada tranquila cerca de la Palleira da Aira o de la ciudad de Ourense, las termas son una excelente opción para disfrutar de un día de bienestar.
2. Catedral de Ourense – Historia y Arquitectura Románica
La Catedral de Ourense, también conocida como la Catedral de San Martín, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Construida entre los siglos XII y XIII, es un ejemplo de arquitectura románica que alberga importantes reliquias y es el centro de la vida religiosa de la ciudad. La plaza de la Catedral se encuentra en el corazón del casco antiguo de Ourense, y su entorno histórico hace que sea una parada obligatoria para los turistas que exploran el área, incluidas las zonas rurales cercanas como la Palleira da Aira.
3. Puente Romano de Ourense – Patrimonio Histórico
El Puente Romano de Ourense es una de las construcciones más antiguas de la ciudad. Con más de dos mil años de historia, este puente de piedra conecta las dos orillas del río Miño y es un símbolo de la historia romana en Galicia. Los turistas que visitan Ourense no pueden dejar de ver esta impresionante estructura, especialmente aquellos que buscan conocer la historia de la ciudad y sus alrededores. Si te encuentras en la Palleira da Aira, el puente está a solo unos minutos en coche, lo que lo convierte en una excelente excursión para disfrutar de la arquitectura romana.
4. Casco Antiguo de Ourense – Callejones y Plazas de Piedra
El casco antiguo de Ourense es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, especialmente para los turistas interesados en la arquitectura tradicional gallega. Las calles empedradas, los edificios de piedra y las plazas pintorescas son perfectas para pasear y descubrir la historia de la ciudad. Desde el centro de Ourense, puedes explorar las plazas, como la Plaza Mayor, o adentrarte en el barrio histórico donde se conservan muchas de las construcciones tradicionales. Si visitas la Palleira da Aira, una escapada al casco antiguo de Ourense es ideal para completar tu experiencia.
5. Monasterio de San Esteban de Ribas de Sil – En la Ribeira Sacra
El Monasterio de San Esteban de Ribas de Sil está situado en la región de la Ribeira Sacra, famosa por su paisaje natural, sus viñedos y monasterios antiguos. Esta región es ideal para los amantes del turismo cultural y rural, ya que alberga numerosos monasterios medievales que han sido preservados con gran esmero. En la Ribeira Sacra puedes disfrutar de rutas de senderismo por los cañones del Sil, excursiones en barco y visitas a bodegas locales. Desde Palleira da Aira, este monasterio está a poca distancia y es un destino ideal para una jornada de exploración cultural.
6. Rutas de Vino del Ribeiro – Enoturismo en Ourense
La Ruta del Vino Ribeiro es una de las principales rutas de enoturismo en Galicia. Esta zona vinícola, en el valle del río Avia, es famosa por su vino blanco Ribeiro, que se produce desde tiempos romanos. Los turistas pueden visitar las bodegas locales, realizar catas de vino y conocer el proceso de elaboración. Las rutas por los viñedos ofrecen un entorno paisajístico impresionante. Si te encuentras en la Palleira da Aira, las rutas del Ribeiro son una excelente forma de combinar naturaleza, gastronomía y cultura en tu visita a Ourense.
7. Parque Natural de las Fragas del Eume – Naturaleza Gallega
Aunque no está directamente en Ourense, el Parque Natural de las Fragas del Eume, ubicado en la provincia de A Coruña, es una de las áreas de naturaleza más conocidas de Galicia. Este parque es famoso por sus bosques atlánticos y su biodiversidad. Los turistas interesados en el senderismo y la naturaleza encuentran aquí una de las mejores experiencias al aire libre en Galicia. Si te encuentras en la Palleira da Aira, puedes aprovechar la cercanía a otros parques naturales de Galicia, como el Cañón del Sil o el Parque Natural de las Sierras de Ordes.
8. Cañón del Sil – Senderismo y Paseos en Barco
El Cañón del Sil es uno de los paisajes naturales más impresionantes de Galicia. Esta formación geológica, donde el río Sil atraviesa montañas y desfiladeros, es ideal para el turismo de aventura. Los turistas pueden recorrer rutas de senderismo o disfrutar de paseos en barco por el río, una de las experiencias más recomendadas para conocer el entorno. Desde la Palleira da Aira, el Cañón del Sil es un destino perfecto para pasar el día explorando la naturaleza gallega.
9. Fiesta de la Virgen de los Remedios – Tradiciones y Cultura Local
La Fiesta de la Virgen de los Remedios es la festividad más importante de Ourense y se celebra cada año en septiembre. Este evento religioso y festivo incluye procesiones, música tradicional, danzas y muchas actividades que atraen a turistas de toda Galicia y más allá. Para aquellos que visitan Ourense durante esta festividad, es una excelente oportunidad para experimentar la cultura local en su máxima expresión. Desde Palleira da Aira, puedes disfrutar de esta fiesta y sumergirte en las tradiciones gallegas.
10. Museo Arqueológico de Ourense – Patrimonio Histórico
El Museo Arqueológico de Ourense alberga una impresionante colección de artefactos que narran la historia de la región desde la prehistoria hasta la Edad Media. El museo es una parada imprescindible para quienes desean conocer el pasado histórico de Galicia y la ciudad de Ourense. Además de las exposiciones permanentes, el museo organiza eventos y actividades culturales para los visitantes. Si visitas la Palleira da Aira, este museo puede ofrecerte una perspectiva única sobre la historia y la cultura de la región.